Digan lo que digan, Ensenada es una ciudad muy próspera, al menos en materia de cosechas… la verdad, si vives aquí y no aprovechas las bondades de frutos y vegetales de la región , fracasaste como ensenadense curioso de la gastronomía.
Y ni se diga con la falta de exportaciones actuales, últimamente hasta en las paradas de los semáforos venden moras azules que solo veía en los mercados caros de Estados Unidos. Mi sugerencia: compren, desinfecten y congelen si no lo van a utilizar de inmediato. Porque con éstas delicias harán festines el resto del año. (les anexo receta).
Si eres de los afortunados en poder salir a la calle, verás en las ESQUINAS carritos surtidisimos de cerezas, fresas, mangos, ciruelas, moras multicolores, chabacanos y duraznos.
Por eso he decidido durante esta temporada sacar del closet a mi abuelita interior, dormir con mis tubos puestos por las noches para lucir como las chicas de esos posters vintage de los 50´s en EU y ponerme a hornear pays. Porque además de todo.. En ese entonces, gozaban de buen gusto para los peinados y la ropa .
Y es que cuando pienso en pays (se escribe Pies) de inmediato mi mente brinca a EU, a esos tiempos del cine de oro de Hollywood (que tan bien replicamos en México entre los 30 y 60s) y a esos pueblos clásicos de estilo campirano, de ahí surge la frase y la canción american Pie.
Incluso mi esposo que es de Canadá…como parte de su cultura familiar me exige durante esta temporada, el famoso bumbleberry pie canadiense, el cual se elabora con una mezcla de al menos 3 tipos de frutas de temporada de verano y a la cual idealmente se le agrega ruibarbo (que tiene la apariencia de tallos de apio color rojo, por si no lo sabían también se cultiva en Ensenada) para agregar un toque de acidez excepcional.
Aqui en Ensenada hemos desarrollado gracias a esta influencia norteamericana, nuestras propias versiones campiranas de pays de manzana de las cuales me confieso fan. Cada vez que compro entero uno de ellos, lo meto al horno durante 20 minutos para reavivar la corteza crujiente (de este o cualquier pay o tarta) y son algo tan satisfactorio que ni siquiera creo que valga la pena intentar hacer en mi empresa una mala copia de esas delicias. En ese caso prefiero hacer otras versiones clásicas como nuestras tartas frutales estilo francés o americano.

Para hacerlos viajar en el tiempo y en el espacio aprovecharemos las bondades de esta variedad de frutos lanzando a partir de esta semana pays frutales de acuerdo a la temporada frutal por la cual vayamos atravesando.
Esta semana, los árboles de huertos familiares están dando duraznos..orgánicos y deliciosos como ellos mismos.
Nací en agosto, Se preguntarán qué tipo de pastel se elabora una repostera a sí misma para su cumpleaños… y la respuesta es…cero pasteles…me vuelvo una freak de los pays de frutas en esta época…
No se ustedes, pero si planean llegar a viejitos… deben masterizar el simple arte de hacer tartas y galletas… al menos para elevar su índice de popularidad entre sus nietos y/o amistades. Porque además de todo tienen el poder de formar lazos y recuerdos memorables con nuestros seres queridos. Por esta razón,,…como se que ustedes también traen la fiebre de horneado éstos días, aprovecharé a compartirles la receta y técnica para hacer una costra de pay excepcional.. Pero recuerden que siempre pueden recurrir al plan B: comprar el pay ya elaborado o pre-ordenar la masa ya hecha en Hogaza Hogaza o asistir a uno de nuestros talleres de elaboración de pays y tartas, el cual solo damos una vez al año, por estas fechas.. O cerca del fin del verano.
Añade aquí tu texto de cabeceraBon Appetit y ¡éxito con su horneado!

RECETA DE MASA PARA PAYS:
(NOTA: para que te quede bien debes ser cuidadoso en cada paso)
Solo un detalle, las recetas que les comparta de aquí en adelante son secretas…. Jaja.. no es cierto… lo que sí es que requerirán de una pequeña báscula sencilla porque solo así puedo garantizarles que estén en su buena proporción… ya que las medidas del sistema imperial y y los panaderos profesionales no somos buenos amigos.
RECETA PARA MASA DE 1 PAY DE 20-22 CM DE DIÁMETRO CON BASE Y CUBIERTA:
- Mantequilla fria sin sal partida en cubos: 125 gr
- Harina de trigo multiusos: 200 gr
- Azucar de su preferencia: 15 gr
- Sal: 5 gr
- Agua fria: 40 gr
CÓMO PREPARAR LA MASA:
- En un tazón mezclar la mantequilla con el harina, el azúcar y la sal.
- Con un tenedor aplastar la mantequilla con esos polvos hasta lograr que quede como la consistencia de harina de almendras o un queso parmesano.
- Una vez que lo logres, agrega el agua fría poco a poco para que se integre la masa pero evitarás la tentación de amasarla demasiado, a lo mucho 1 minuto para que se adhiera el polvo en sí mismo. Ya que el truco de una masa de pay hojaldrada es no trabajarla mucho para que su grasa quede semi-mezclada con el harina.
- Dividirla en 2 discos de peso similar, aplastarlos ligeramente y colocar cubiertos en refrigerador por al menos una hora. Su consistencia no se verá muy homogenea de hecho lucirá marmoleada, pero eso es bueno.
RELLENO DEL PAY:
(Todo se mezcla en un tazón y se reserva)
- 600 gr de la fruta de tu preferencia: manzana verde en cubos (otras manzanas no funcionan igual), duraznos, cerezas, zarzamoras u otras moras de tu preferencia.
- 90 gr de azucar
- 20 gr de harina
- 2 gr de canela en polvo
- 2.5 gr de sal

ENSAMBLADO y HORNEADO DEL PAY:
- Pasada aprox 1 hora, sacar la masa del pay del refrigerador, con la ayuda de 1 rodillo y harina para evitar que se pegue a la mesa, extender ambos discos del tamapo de 25 cm de diametro aprox.
- Con uno de ellos cubrir la base de un plato de aluminio para pay hasta cubrir sus orillas superiores. Rellenar con la mezcla de fruta y barnizar el labio exterior de esa masa base con un poco de su propio relleno para que al cubrir con la masa superior, se adhiera.
- Colocar la cubierta superior con cuidado, presionar los bordes con un tenedor y en el centro del pay hacer un agujero del tamaño de una moneda para permitir escapar el vapor durante el horneado.
- Barnizar toda la cubierta con huevo y meter al horno durante una hora a 350ºF/180 C.
- Una vez que salga del horno, darle al menos 30 min para que enfríe un poco y degustar así o con una bolita de helado de vainilla.
- Su creación estará en excelentes condiciones por 1 semana en su refrigerador, recuerden que contiene fruta sin conservadores.